Inicio - grande Inicio - peque
No has iniciado sesión  |  Acceder 
Te gusta hacer turismo, te apasiona viajar y conocer lugares escondidos y gente interesante. Quieres viajar por España, descubrir los rincones de la geografía española con más encanto y mejor comida. España está llena de historia, cultura y gastronomía, buena gente y buen clima y tú quieres verlo todo.
Eres preparer y en Prepara tu escapada te ayudamos a descubrir qué comer en España, que ver en España y donde dormir en España. Queremos ser la carretera sobre la que viajan tus sueños.

Datos de Alar Del Rey, provincia de Palencia

Nombre
Alar del Rey
Gentilicio
Alarense
Código postal
34480
Número de habitantes
978 (2019)
Altitud
853
Distancia a la capital de provincia
81
Distancia a la capital de comunidad autónoma
128
Año de fundación
0
Descripción
HISTORIA: Alar del Rey es un municipio enclavado en el este de la comarca de Boedo-Ojeda, en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León (España), que debe su existencia al Nacimiento del Canal de Castilla, una de las obras de ingeniería hidráulica más importante que se realizó en España a finales del siglo XVIII, declarado Bien de Interés Cultural en 1991. El municipio lo conforman Alar del Rey, Becerril del Carpio, Nogales de Pisuerga, Barrio de San Vicente y San Quirce de Riopisuerga. ENTORNO: Por el municipio transcurre el llamado viejo Camino de Santiago, Camino de la Montaña o Camino Olvidado y forma parte de la Ruta de la Calzada Romana o Ruta del Besaya. Desde 2017, el municipio se encuentra incluido en el Geoparque Las Loras, el primer geoparque de la Unesco en Castilla y León. La localidad cuenta con varias rutas para realizar a pie o en bicicleta como la Ruta del Canal de Castilla. FIESTAS Y CELEBRACIONES: Semana Santa: Procesiones con el rigor castellano y la sencillez palentina recorren las calles de la villa. Por la noche se realiza el tradicional juego de chapas, sello de identidad de nuestro municipio. San Isidro (Barrio de San Vicente) 15 de mayo: después de la procesión se realiza el reparto de panecillos de San Isidro a cargo de la Cofradía que lleva su nombre. Juegos infantiles y baile. San Quirico y Santa Julita (San Quirce de Riopisuerga) 16 de junio: actividades diversas, baile y verbena. San Juan Bautista (Nogales de Pisuerga) 24 de junio: actividades diversas, baile y verbenas durante varios días. Nuestra Señora la Virgen del Carmen (16 de julio): Procesión de la Virgen por las calles de la localidad. Nuestro grupo de Jotas baila a la Virgen en la calle que lleva su nombre. Por la tarde en la misma calle juegos infantiles, juegos populares, chocolatada y baile. Fiesta de la Estación (3er sábado de julio): Los vecinos del barrio de la estación celebran su fiesta con una comida popular, juegos infantiles, juegos populares, baile y verbena. Descenso Internacional del Pisuerga (15 de agosto): Fiesta de Interés Turístico Nacional, a la finalización del descenso gran paellada popular en la zona recreativa del Soto. Fiestas Patronales de San Luis Rey de Francia (25 de agosto): actividades diversas, baile y verbenas durante varios días. Encuentro de Ollas Ferroviarias (2º o 3er sábado de septiembre): Concurso de Ollas Ferroviarias y comida popular. Feria Agropecuaria del Pilar (12 de octubre): Feria de artesanía y gastronomía en la que se incluyen casetas gastronómicas para degustación de diferentes pinchos. Fiesta del Puchero (último domingo de octubre): Tradicional rotura de pucheros para los niños en edad escolar y sorteos entre los participantes de grandes premios. Navidad Cultural: dentro de las actividades que pueden variar cada año, destacamos la Gala Benéfica a favor del Pueblo Saharaui y la Cabalgata de Reyes *Todas las actividades culturales y de ocio se organizan desde el Ayuntamiento con la apoyo y colaboración de las diferentes Peñas y Asociaciones de la localidad.

En Alar del Rey también puedes ver

Nuestra visión del turísmo

Prepara tu escapada es una organización social cuyo objetivo principal es la divulgación de información sobre cada pueblo y ciudad de España de forma gratuita, aportando de esta manera los conocimientos sobre estos lugares a cada usuario de una manera rápida y sencilla, intentando potenciar el ocio y el turismo en cada una de las diferentes localidades españolas.
Queremos que re-descubras el turismo de interior, el turismo sostenible, el turismo de sol y playa, queremos que veas las ciudades de España desde otra perspectiva, sea cual sea la tuya.
Prepara tu escapada nace de la iniciativa emprendedora de unos jóvenes viajeros ante la necesidad de encontrar en un mismo portal información sobre destinos con rincones especiales, mágicos y únicos. Nuestra idea consiste en revalorizar los lugares que aportan mayor sabor a las escapadas, ya sea por la calidez de sus gentes, sus increíbles paisajes, su exquisita gastronomía y un sinfín de cosas todavía por descubrir.
El turismo, desde nuestro punto de vista, debe ser algo elástico, en continuo cambio, renovado por el esfuerzo de los cientos de personas que aportamos cada día, nuestra mejor intención y toda nuestra voluntad. Llevemos el turismo sostenible a los oídos de los viajeros, difundamos las mieles de los pueblos más bonitos de España, dejemos de lado todos los tópicos del turismo rural y descubramos juntos el nuevo turismo de España.